Solución con Acrel ABAT100-HS
El entorno de Acrel ABAT100 es un sistema integral de monitoreo en línea de baterías diseñado para eliminar estas incertidumbres.
Se compone de un módulo colector ABAT100-HS central y módulos sensores distribuidos, ofreciendo una vigilancia continua 24/7 de cada batería individual y del banco en conjunto.
Su arquitectura modular incluye:
ABAT100-HS (Colector de datos)
Unidad central alimentada con DC 24V que gestiona un grupo de baterías (hasta 120 baterías en un banco por cada colector)
Recopila los datos de todos los módulos conectados, realiza análisis (como cálculo de SOC, estado de carga y SOH estado de salud) y genera alarmas tempranas.
Un ABAT100-HS puede almacenar datos clave localmente y comunicarlos vía Modbus-RTU sobre RS485 a sistemas externos
También soporta conexión a pantalla táctil o plataforma de monitoreo para gestión centralizada.
ABAT100-S (Single Battery Module)
Módulos de monitoreo individuales por batería. Cada ABAT100-S se instala directamente sobre la batería (mediante cinchas o adhesivo, sin afectar su operación)
- Mide en tiempo real el voltaje, la resistencia interna y la temperatura en el borne negativo de esa batería
- Existen versiones para baterías de 2V, 6V y 12V (ABAT100-S-2/6/12) para adaptarse a distintos sistemas.
Estos módulos se comunican con el colector y permiten detectar una batería degradada de inmediato. Destacan por su alta precisión (error en medición de resistencia interna ~1% y consumo ultra bajo (corriente de solo 0.5–10 mA tomada de la propia batería, cumpliendo estándares ANSI/TIA-942 de monitoreo continuo.
ABAT100-C (Current & Ambient Module)
Módulo para monitorear la corriente de carga/descarga total del banco y la temperatura ambiente del entorno de baterías. Emplea sensores de efecto Hall para medir corrientes de hasta 1000 A
Un ABAT100-C por banco proporciona datos de corriente en tiempo real, detectando sobrecargas o descargas profundas, complementando la información de cada batería individual. Igualmente se alimenta con 24V y se conecta al bus de comunicación Modbus-RTU.
Su diseño robusto asegura mediciones estables a largo plazo incluso en entornos con fuerte ruido eléctrico (UPS de alta potencia)
Sensores de corriente (Tipo Hall)
Aros o bobinas que van conectados al módulo ABAT100-C para medir la corriente sin invadir el circuito (instalación sencilla, no intrusiva).
Estos sensores proporcionan señal aislada y segura para el ABAT100-C, permitiendo ubicar el sensor alrededor del cable principal del banco de baterías. Son ideales para medir corrientes elevadas de manera confiable.
Interfaz HMI opcional (Pantalla táctil)
Permite visualizar localmente en sitio el estado de todo el banco de baterías. A través de la pantalla táctil, los técnicos pueden consultar alarmas y datos en tiempo real, gráficos históricos e incluso ajustar parámetros del sistema.
Una pantalla puede conectarse a varios módulos ABAT100-HS (hasta 6 colectores por pantalla), brindando una vista unificada de múltiples bancos. Además, esta interfaz puede servir como pasarela para enviar los datos a una plataforma superior mediante TCP/IP.
Esquema típico de instalación
En cada batería se instala un módulo ABAT100-S que mide voltaje, resistencia interna y temperatura. Un módulo ABAT100-C (con sensor Hall) monitorea la corriente total. Todos se conectan al colector ABAT100-HS (vía bus RS485/TTL), el cual puede enlazarse a una pantalla táctil local (esquema superior) o a un gateway para monitoreo remoto (esquema inferior). Un colector gestiona hasta 120 módulos S y 1 módulo C, cubriendo bancos de baterías completos.
Aplicaciones típicas del sistema ABAT100-HS
El sistema de monitoreo ABAT100-HS es ideal para cualquier entorno donde bancos de baterías sean críticos para la continuidad de operaciones. Algunas aplicaciones comunes incluyen:
Salas de telecomunicaciones y estaciones base
Monitoreo de baterías de respaldo (-48V DC típicas) en centrales telefónicas, sitios de radio, torres celulares y nodos de telecom. Garantiza que las baterías de telecomunicaciones estén siempre en buen estado, evitando caídas en la red por fallos de energía.
Centros de datos y salas IT
Supervisión continua de baterías de sistemas UPS en data centers. Permite a los administradores de TI asegurarse de que el banco de baterías podrá sostener los servidores durante un corte eléctrico, identificando con anticipación celdas defectuosas que puedan comprometer la carga crítica.
Sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) industriales, Bancos de baterías en plantas industriales, hospitales, instalaciones de seguridad o infraestructura de transporte. Un sistema de monitoreo de banco de baterías previene fallas en equipos médicos, sistemas de control industrial o iluminación de emergencia, donde un respaldo confiable es vital.
Estaciones de energía y subestaciones
Bancos de baterías estacionarias en subestaciones eléctricas o instalaciones de energía renovable (para almacenamiento). El ABAT100-HS ayuda a mantener la disponibilidad de la batería en sistemas de respaldo de protección y control, cumpliendo con protocolos industriales estándar (Modbus) para integrarse a SCADA.
Aplicaciones móviles o remotas
Por su instalación sencilla y comunicación abierta, puede usarse en vehículos especiales, sistemas de baterías en vagones de tren o sitios remotos donde se requiera monitoreo a distancia. Por ejemplo, ha sido aplicado en trenes para vigilar baterías de emergencia, soportando vibraciones y asegurando la energía de iluminación y puertas en caso de fallo de tracción.